Problemas de conducta en niños y adolescentes
El Acompañamiento Terapéutico (AT) en la infancia y adolescencia ofrece una intervención personalizada que se desarrolla en el medio familiar, social y educativo del niño o adolescente (domicilio, espacios de ocio, calle, etc).
El trabajo terapéutico se lleva a cabo en su entorno natural, en su vida cotidiana, adaptándose a su contexto particular, en los ámbitos donde el niño requiere de la ayuda profesional.
Niveles de actuación
El AT ofrece grandes posibilidades a niños y adolescentes que muestran una conducta desafiante o agresiva, que frecuentemente suele aparecer bajo distintos diagnósticos como el de trastorno de conducta, hiperactividad (TDAH), problemas de adaptación a las normas, conducta disruptiva, dificultades escolares, dificultades en las relaciones con sus iguales y otros.
Respecto a la intervención en problemas vinculares, que a veces están presentes en los procesos de adopción, es especialmente sensible el Acompañamiento Terapéutico, facilitando la expresión de afectos y la comunicación.
A nivel familiar. El AT funciona como un mediador, interviniendo en la dinámica familiar y las relaciones entre sus miembros. Facilita la comprensión del problema psicológico y conductual del niño, así como la convivencia, aliviando la denominada «carga familiar». Además, la presencia del acompañante terapéutico en el domicilio sirve de apoyo a los padres, facilitando su labor
A nivel social. El vínculo que se establece con el acompañante terapéutico supone una forma de relacionarse e interactuar diferente, trabajando aspectos fundamentales que influyen en las relaciones con los demás y su entorno social
A nivel psicológico. Ofrece contención en los momentos de angustia o crisis. Ayuda a interiorizar las normas y a favorecer el autocontrol. Centra la atención en los aspectos sanos y potencialidades del niño, canalizando sus inquietudes y ayudando a estructurar su personalidad
A nivel global. Trabaja por unificar las distintas áreas en las que el niño o adolescente se desarrolla, favoreciendo la conciencia de sí mismo y las consecuencias de sus actos. Promueve la consolidación de un red profesional de apoyo y la adherencia al tratamiento.
Madrid
tfnos : 653 236784 / 678 277040
correo : at.totem@gmail.com